Política de cancelación/devolución
Es imprescindible mostrar el bono de reserva (impreso o en el móvil), a nuestro
personal el día de la visita. Este bono es válido en concepto de recibo de pago.
Cancelación por parte de la empresa.
La visita podrá ser cancelada por fuerza mayor o por circunstancias adversas
inesperadas. En caso de que la empresa organizadora se viese obligada a
suspender el servicio contratado, se procederá a la devolución de las
cantidades íntegras abonadas, o se ofrecerá a los clientes las fechas
alternativas disponibles. No procederá indemnización alguna por cancelación o
retraso no imputables a la empresa.
Cancelación por parte del cliente.
Si el cliente quiere posponer o cambiar la actividad, quedará sujeto a
la disponibilidad que haya en su momento.
El cliente tiene derecho a la devolución del importe íntegro abonado,
siempre y cuando notifique la cancelación hasta 3 días naturales
antes de la realización de la actividad.
Se perderá el derecho a cualquier devolución o reembolso en los
siguientes supuestos:
Cancelaciones realizadas durante los últimos 3 días
naturales antes del inicio de la actividad.
No presentarse en el punto de encuentro y a la hora
indicada el día de la actividad.
Abandono voluntario de la ruta por parte del cliente.
Comportamientos incómodos hacia el resto del grupo que
obligue a los responsables del mismo a responder con la
autoridad que le corresponde.
Otras situaciones que sean causadas por el cliente y ajenas
a la empresa.
Cancelaciones por una emergencia, imprevisto ajeno a tu control o causa
de fuerza mayor
Si debes cancelar la reserva debido a una emergencia, imprevisto ajeno a tu
control o causa de fuerza mayor, consulta los siguientes párrafos donde te
explicamos cómo hacerlo. Es posible que le pidamos que nos proporciones
documentación acreditativa. A continuación encontrarás una lista de las
situaciones que cubre nuestra Políticas:
– Fallecimiento de alguno de los inscritos en la Actividad o de algún
familiar cercano. En estos casos, deberás proporcionar uno de estos
documentos:
Certificado de defunción.
Esquela.
Artículo de prensa en el que se mencione a la persona fallecida.
Atestado policial.
– Enfermedad o lesión grave inesperada que a un miembro del grupo
de viajeros. Deberás presentar un certificado médico donde se confirme
que la persona no puede hospedar o viajar debido a una enfermedad o
lesión grave e inesperada. Además, su fecha de expedición deberá ser
posterior a aquella en que se reservó y tendrás que enviárnoslo en un
plazo de 14 días desde la cancelación. Las enfermedades preexistentes
conocidas por el usuario en el momento de reservar no están cubiertas
actualmente por nuestra Política de Causas de Fuerza Mayor.
– Obligaciones impuestas por las autoridades, entre las que se
incluyen: citaciones para ser miembro de un jurado popular, restricciones
para viajar, comparecencias judiciales o ausencia debida a una misión
militar. Deberás proporcionar una copia del comunicado oficial emitido
con posterioridad a la confirmación de la reserva en el que figure el
nombre de la persona sujeta a alguna de estas obligaciones.
– Problemas de transporte que te impidan llegar a tu destino, como
cortes de carreteras y cancelaciones de vuelos, cuando no existan
medios de transporte alternativos. Se incluyen los cierres de vías de
comunicación y las cancelaciones causadas por catástrofes naturales,
como terremotos o tormentas de gran magnitud. Deberás proporcionar
una notificación del cierre de la carretera o demostrar la cancelación del
vuelo, junto con un documento que justifique la imposibilidad de viajar a
tu destino.
– Cancelaciones de trenes, autobuses o ferris cuando no haya
alternativas disponibles el mismo día. Deberás facilitar documentación
que demuestre claramente que el transportista no efectuó el
desplazamiento ese día; por ejemplo, una captura de pantalla del sitio
web de la empresa o un enlace a una declaración oficial de esta.
– Catástrofes naturales, terrorismo y disturbios civiles o políticos que
impidan viajar hacia o desde el lugar de destino o que no permitan
garantizar una estancia segura.
– Epidemias que afecten repentinamente a una región o a un grupo de
personas.
– Restricciones de viaje impuestas por la administración pública, un
cuerpo de las fuerzas del orden o una entidad militar que restrinjan los
desplazamientos desde o hacia la zona de realización de la experiencia.
– Avisos sobre amenazas a la seguridad
– Interrupciones de los suministros públicos básicos
– Cambios en los requisitos para solicitar un visado o pasaporte que
impidan viajar al destino, sin incluir la pérdida o caducidad de los
documentos necesarios para ello.
Nota: De igual manera, para que, tanto la cancelación como la devolución (si
procede), sean completamente eficaces, será obligatorio enviar un email a
enjoycostadelsoltours@gmail.com, con los datos de la persona a la que se le
hizo la reserva: Nombre y Apellidos, teléfono y DNI, en el cuerpo del mensaje
escribir el motivo de la anulación, sin este correo electrónico no se podrá
reclamar nada, (entiéndase que esto se hace para no duplicar las reservas).
No habrá devolución de ninguna cantidad entregada una vez acomodado/a en
la visita y estando en él se decidiese abandonarlo.

